Cuando llegué a María Teresa por primera vez, no tenía idea de quién era Santa Teresita… por suerte, por esas cosas del Amor y por fortuna para mí, seguí yendo, conseguí trabajo en las Escuelas y, aunque había fijado mi residencia en San Gregorio, el centro de mis «Intereses» estaba en María Teresa.
Así descubrí que «Santa Teresita del Niño Jesús» es la Patrona del pueblo…
Santa Teresita, una Carmelita descalza, Doctora de la Iglesia Católica, tiene su festividad en los primeros días de Octubre, no se muy bien, porque figura el 1°, el 2 y también el 3 del mes. La cuestión es que para ese día el señor Salas (Abuelo de la Profe Laurita Llopis) financiaba y organizaba un Vermouth para «todos los fieles». Una vez era en el salón de la Parroquia, otra en el club Sportivo… en un gesto de unión de esos «dos pueblos» que separa la vía… para los Mariateresenses «Pueblo Viejo» y «Pueblo Nuevo».
Ya afincado en el pueblo asistía con Susana (ella tocaba la guitarra y cantaba) a la misa de la Patrona y al finalizar nos íbamos al Vermouth donde se juntaba gran parte de la población.
Movido por tan linda iniciativa de festejar que tenía el pueblo, empecé a organizar, para la fecha, una Jornada Atlética con pruebas de pista (hechas en la calle) para todas las edades y terminaba con una prueba de algo más de 6 km, que unía todas las plazas. Pasaba primero por la «Plaza del Mono» (Padre Martins) después iba a la «Plaza de la Comuna» (San Martín) y finalizaba en la «Plaza de la Iglesia» (Del Centenario)… La prueba se llamó «Enlace de Plazas y recorría de los dos lados de la vía, casi toda la geografía de este pueblo de muchas esquinas e intrincadas calles…
Y con estas cosas que ha tenido María Teresa de festejarse, un día cumplió 90 añitos, y el Centro Cultural organizó un concurso literario para una canción y un poema… así nacieron «Calma Pueblerina»… y «Pueblo Mujer»
Tanto el Poema como la Canción ganaron el premio, pero Susana no lo pudo recibir pues estaba viajando con una delegación, en su lugar estuvo su Mamá…
Pero el premio grande para Susy fue que Calma Pueblerina se convirtió en la canción del Pueblo… esta Tonada, con un aire de Zamba, a quien que la escuche lo llevará a su pueblo, cualquiera que este sea… sin embargo habla inequívocamente de María Teresa… y creo que ese es un mérito más de la canción que habla de la generosidad del Pueblo, que en su esencia se iguala con otros…
En el Centenario, diez años después, la canción se grabó en vivo interpretada por Susana y el Coro del Centro Cultural… y años después, para los 50 años de la Escuela Secundaria, el Trío Señales, que era cuarteto y a veces quinteto (Susana, Daniela y Magali más Rubén y Negrita Varela, Nico Diaz, Ruperto Avalis y cuanto músico o cantante se acoplara) en homenaje a la que fuera su Escuela, grabaron un CD con una canción de cada década y las canciones de Susana… «Porque eres estandarte» (canción a la Bandera), » Manos» (canción dedicada al Padre Oscar Goapper) y por supuesto «Calma Pueblerina»…
Dicen que los caminos del Señor son perfectos, así lo decía Susana… aunque cuando el «Ángel de la guitarra» nos dejó, no me parecía… sin embargo el tiempo es laborioso y Dios hace lo suyo…
Todavía me cuesta volver a María Teresa, pero lo hago con gratitud, pues fue muy generosa conmigo, en el trabajo, en el amor, en la amistad, en la vida… y me sigue dando caricias al Alma…
Para los 120 años (un festejo bastante nuevo) y, como no podía ser de otra manera, la festejadora María Teresa se vistió de fiesta…
Y fueron festejando durante una semana con un montón de actividades, entre los que estaban paseos, charlas, muestras…
Cerraron con una Gala de excelencia…
En ella presentaron una nueva grabación de «Calma Pueblerina»…
Tengo la certeza que Susana estaría… mejor dicho: está plena de felicidad al ver tantos músicos de excelencia haciendo su canción, en una conjunción de juventud y experiencia… y desde su cielo de música estará viendo con cuanta dedicación y cuanto amor se metieron en la canción y en la Historia que cuenta… No faltaron instrumentos, ni sonrisas, ni emociones… también se demostró que esa «mancha en la llanura que apenas se ve» trasciende las fronteras… y con un ritmo de Bossa nova, la María Teresa de la Calma Pueblerina se hace universal y nos dice que de María Teresa no solo se «es» habiendo nacido… sino también se elije…
El asunto es que, como todos saben, María Teresa hace un mes quedó prácticamente sumergida bajo agua y hoy, como un Fénix, está renaciendo de sus cenizas, y más allá de sus pesares dio una muestra de fortaleza que es ejemplo en la zona… Los Bomberos trabajaron a «brazo partido» con gran profesionalidad (muchos de ellos estaban inundados) y la población respondió del mismo modo… y la SOLIDARIDAD llegó de todos lados…
Y el «PUEBLO MUJER» que dice Susana se recupera porque sus «Paisanos» la cuidarán para que el que vuelva a ella pueda «transitar su huella» con Paz y Alegría! Y todos puedan decir (como canta Belisario al final de «CALMA PUEBLERINA»… «yo soy de María Teresa este es mi Pueblo… y lo «ELIJO» mi lugar…»
MARIATERESENSES, FELIZ DIA DE LA PATRONA SANTA TERESITA DELNIÑOJESÚS!!!