
El día de hoy me presenta una paradoja, no se que festejar…!
Si el Día del Jubilado o el Día del Caballo… Los dos tienen la coincidencia de la nobleza en su historia de servicio…
También es el Día de los Novios… con lo lindo que es estar enamorado…
Pero sin duda hoy los invito a levantar la copa por todo junto, pues quien más quien menos en su vida ha laburado como un «Caballo» (no ha habido acaso un trabajo más honesto y al servicio de la Humanidad que el de estos nobles animales) y, en mi caso, he tratado de portarme como un Caballero (aunque algunas veces no se me haya notado)… además la vida me ha regalado la compañía de hermosas «Yeguas» (en el buen sentido de la palabra) que con su fuerza apuntalaron y apuntalan mi vida, lo que me ha permitido y me permite disfrutar de estar enamorado…y cada tanto rejuvenecer como un novio, con un simple paseo al atardecer… También he llegado a ser un «Jubilau» que goza de la abuelez…
Como dicen que una lectura de 15 minutos es tan buena para la salud como la actividad física, así que para completar aquí tienen unas las poesías y varias actividades…
Pero van las acciones primero…
1) Si está en tu posibilidad montar a caballo, no te pierdas la oportunidad, sino simplemente obsérvalo trotar con su porte elegante y noble…
2) Abraza a tu enamorada/o, regálale una flor (una olla, un vino, un cuchillo, lo que sea, algo que hayas hecho, dibujado o escrito) y dile cuanto le quieres…
3) Y finalmente, como jubilado posiblemente tengas nietos… Sinó, vale para los sobrino nietos y sinó para los hijos: «no pierdas la oportunidad de abrazarlos y gozar su compañía y hacerles saber cada día que el AMOR ES CIERTO…»
Aquí van las poesías… las puedes buscar en Internet si quieres.
La primera es un hermoso Poema que yo desconocía de Teófilo Hiroux Funes: «Romance del Caballo Criollo»
En segundo lugar la bellísima canción del extraordinario Romántico Armando Manzanero: «Contigo Aprendí»
Y finalmente para el Jubilado, había elegido la letra de un Tango que es como una canción de protesta y habla muy crudamente de la situación actual de los Jubilados, especialmente los de la mínima… pero cambié pensando que este día es de celebración y aunque esto no invalide la necesidad de la protesta, la pasaremos para adelante mientras celebramos la vida y la resiliencia propia de los Jubilados, que en la actualidad están demostrando lo que dice el Poema… NO SE RINDEN. Aquí les dejo el hermoso Poema de Guillermo Mayer «NO TE RINDAS» (yo creía que era de Benedetti pero es de este autor argentino oriundo de Puerto Madryn)
ROMANCE DEL CABALLO CRIOLLO
La orilla del horizonte
que hace redonda la pampa,
está recortando cielo
como para una medalla.
Colores que la dibujan
son los colores del alba,
y la luz, pátina lenta,
le da relieves de nácar.¡Qué agonía de luceros
se quiebran para que nazcas,
silueta vívida y pura
con limpio fondo de estampa!
Corcel de briosa figura
que del cenit te levantas,
como un coágulo de bronce
latiendo carne de estatua.Caballo, caballo criollo,
caballo de estirpe gaucha,
que llevás las tres marías
puestas en cruz sobre el anca;
tu sangre es la misma sangre
valiente de nuestra raza,
porque ha bebido en los vientos
de los campos de la patria.Porque ha corrido en la lucha
desde el cauce de tu entraña,
partida de medio a medio
por el chuzo y la tacuara,
allá, cuando en el combate
diste tu pecho a las lanzas,
sabiendo que eras el mástil
de la enseña azul y blanca!¿Qué rienda de qué valiente
te habrá llevado a la carga?
¿Qué clarín habrá encendido
tus ojos como dos llamas,
cuando al tronar el cañón
te pusiste a la vanguardia,
y eran raíces de viento
de fuego tus cuatro patas?América toda entera
se estremeció de tu planta,
portador de libertad
clamada por veinte patrias.
Y en las sierras del Perú,
y en las llanuras del Plata,
soldado de San Martín,
gaucho de Güemes en Salta!Caballo, caballo criollo,
caballo de estirpe gaucha,
compañero inseparable,
vencedor de la distancia;
cuando detrás de la lucha
se vino la madrugada
del gran día de la paz
dorado en sol de esperanza;tu te enrolaste primero
para labrar el mañana:
arriador de larga tropa
por los cuadros de la estancia,
o haciendo con el arado,
en el erial de la chacra,
tajo de surco fecundo
sobre el filo de la helada.Y así hasta que abrió la flor
de la aurora ya soñada.
Y cuando vino la tarde
-bien venida y bien ganada-
que vierte con su silencio
sobre el confín de la pampa,
claveles llenos de sombra
nacidos de las guitarras;todo parejo y pulido,
y endomingado de plata,
te largaste al trotecito
derecho hacia la enramada.
Y el premio fue la caricia
de la moza enamorada,
que te trajiste de vuelta
como una rosa en el anca.Caballo, caballo criollo,
caballito de la patria,
soldado con San Martín,
gaucho de Güemes en Salta!Autor: Teófilo Hiroux Funes
CONTIGO APRENDI
Contigo aprendí
Que existen nuevas y mejores emociones
Contigo aprendí
A conocer un mundo nuevo de ilusiones
Aprendí
Que la semana tiene más de siete días
A hacer mayores mis contadas alegrías
Y a ser dichoso, yo contigo lo aprendíContigo aprendí
A ver la luz del otro lado de la Luna
Contigo aprendí
Que tu presencia no la cambio por ninguna
Aprendí
Que puede un beso ser más dulce y más profundo
Que puedo irme mañana mismo de este mundo
Las cosas buenas, ya contigo las vivíY contigo aprendí
Que yo nací el día en que te conocíAprendí
Que puede un beso ser más dulce y más profundo
Que puedo irme mañana mismo de este mundo
Las cosas buenas, ya contigo las viví
Y contigo aprendí
Que yo nací el día en que te conocí.Autor: Armando Manzanero
NO TE RINDAS
No te rindas, aún estás a tiempo
de abrazar la vida y comenzar de nuevo,
aceptar tu sombra, enterrar tus muertos,
liberar el lastre y retomar el vuelo.No te rindas, que la vida es eso,
continuar el viaje, perseguir tus sueños,
abrir las esclusas, destrabar el tiempo,
correr los escombros y destapar el cielo.No te rindas, por favor no cedas
aunque el frio queme, aunque el miedo muerda,
aunque el sol se ponga y se acalle el viento,
aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tu seno.Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo,
porque lo has querido, y porque yo te quiero.
Porque existe el vino, y el amor es cierto,
porque no hay herida que no cure el tiempo.Abrir las puertas, quitar los cerrojos,
bajar el puente y cruzar el foso,
abandonar las murallas que te protegieron,
volver a la vida y aceptar el reto.Recuperar la risa, ensayar un canto,
bajar la guardia y extender las manos,
desplegar las alas e intentar de nuevo
celebrar la vida, remontar los cielos.Porque cada día es un comienzo nuevo,
porque esta es la hora y el mejor momento
porque tenés alas y podés hacerlo,
porque no estás solo y porque yo te te quiero.Autor: Guillermo Mayer
Si sos Jubilado tienes un festejo triple… primero celebrar la vida, pues aún jubilado la vida sigue y es lindo «vivirla»… sino seguro puede ser doble… trata, en el día de hoy y los subsiguientes tener la nobleza de las «Yeguas» y los «Caballos» y por supuesto seguir «noviando enamorado» que no hay males que el «Amor» no resuelva… dice Violeta Parra que al «Viejo lo vuelve Niño y al Malo solo el Cariño lo puede ayudar sincero»…