Si escuchamos «hacha», seguramente responderemos «bosque» o «leñador»… si la palabra es «pincel» entonces la respuesta será «pintura» o «pintor»… a «libro» le corresponderá «escritor» y a «tiza» «maestro»; a «pelota» «deportista» y a «golazo»[…]
Etiqueta: Día
Entre la Historia y la Leyenda: Guampudo y el Día de los Santos Inocentes
En el día de la fecha, la Real Academia de la Lengua Española ha incorporado una nueva acepción para la palabra Guampudo… El término, que es un Americanismo que deriva del quechua «wákkrha» (cuerno) y[…]
Parques Nacionales: La Historia Oculta de la Tierra Argentina
Además de una rica Historia, no exenta de conflictos, la Argentina tiene una extraordinaria y variada Geografía que disfrutamos cada vez que tenemos la oportunidad de salir de viaje. Desde la alta montaña a arenosas[…]
Entre Teclados y Sonrisas
«Coordínelo con mi Secretaria»… con esta frase displicente, muchas personas descargan gran parte de sus responsabilidades… y a ello se le agrega la confección de notas, el envío y recepción del correo, el aviso de[…]
La amistad: Un puente hacia la reciprocidad
En búsqueda del sustento los humanos nos acercamos a los ríos, y allí encontramos agua para saciar la sed y alimento para calmar el hambre… y vemos en la orilla de enfrente otros haciendo lo[…]
El impacto de Mariano Moreno en la historia de la Patria
“Rara temporum felicitate, ubi sentire quae velis, et quae sentias dicere licet” (“Rara felicidad la de los tiempos en que es lícito sentir lo que se quiere y decir lo que se siente”) Tácito – texto debajo del[…]
La ciencia del Comercio según Manuel Belgrano
El 2 de junio se celebra el Día Nacional del Graduado en Ciencias Económicas, la elección de esta fecha es en reconocimiento y homenaje al primer economista argentino, el Dr. Manuel Belgrano, que en este[…]
Ser Cívico
Cuando nací (dice la leyenda), estuvieron por ponerme de nombre Fiesta Cívica… porque era lo que decía el Almanaque! Felizmente esa idea no prosperó y me pusieron los nombres que ahora uso habitualmente… pero debo[…]
Pieza clave en el mundo de los motores
Si escuchamos «hacha», seguramente responderemos «bosque» o «leñador»… si la palabra es «pincel» entonces la respuesta será «pintura» o «pintor»… a «libro» le corresponderá «escritor» y a «tiza» «maestro»; a «pelota» «deportista» y a «golazo»[…]
Entre bromas y verdades
En el día de la fecha, la Real Academia de la Lengua Española ha incorporado una nueva acepción para la palabra Guampudo… El término, que es un Americanismo que deriva del quechua «wákkrha» (cuerno) y[…]